Cargando, por favor espere...

Banxico advierte que recuperación económica será lenta y prolongada
Mostró su preocupación por la situación financiera de Pemex, puesto que representa un riesgo latente para las finanzas públicas.
Cargando...

Integrantes de la junta de gobierno de Banco de México, (Banxico), afirmaron que la recuperación económica del país será lenta y prolongada y las finanzas públicas representan un factor de riesgo para el crecimiento.

"La mayoría señaló que la situación de las finanzas públicas constituye un factor de riesgo. Al respecto, uno comentó que entre 2019 y 2020 los Requerimientos Financieros del Sector Público en 2020 se incrementarán de 2.3 a 4.7 por ciento, mientras que su saldo histórico aumentará de 44.8 a 54.7 por ciento como porcentaje del PIB", señalaron la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico en las minutas de política monetaria publicadas el jueves.

De acuerdo con las minutas, algunos miembros de la Junta destacaron que el paquete económico para 2021 representa una continuación de la política de los dos años previos, con énfasis en un manejo austero de las finanzas públicas y en una orientación del gasto hacia programas prioritarios de la administración.

También, la mayoría mostró su preocupación por la situación financiera de Pemex, puesto que representa un riesgo latente para las finanzas públicas.

“La mayoría externó preocupación por la situación de Pemex. Algunos destacaron la posibilidad de que se requieran apoyos fiscales adicionales. Uno consideró que lo anterior, al igual que una materialización de recortes en la calificación de la petrolera o soberana y presiones de gasto debido a la extensión de la pandemia, podría afectar negativamente a las finanzas públicas”, acotaron en el documento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.

Los recursos recibidos ascendieron a cuatro mil 515 millones de dólares, 31 por ciento más comparado con el mismo mes, pero del 2020, según datos del Banco de México.

La definición de mercado va más allá y tiene terribles implicaciones en la vida del hombre. ¿Cuántas vidas no se han perdido en nombre de la libertad de comercio? ¿Cuántos hombres no han sido esclavizados y vendidos como bestias?

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza

Hace unos días, el economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik en una entrevista dijo que los programas sociales que había puesto en marcha la administración del presidente López Obrador son “limosnas” para los mexicanos.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

2020 cierra al alza en el precio de los productos de consumo y el próximo año será de mayor incertidumbre ya que muchos mexicanos no han recuperado su empleo.

“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.

Los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior

Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.