Cargando, por favor espere...

Rusia comenzará vacunación masiva y gratuita contra el Covid-19
El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
Cargando...

Rusia tiene previsto comenzar vacunación masiva y gratuita contra el coronavirus en octubre, anunció este sábado el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.

"Prevemos que la vacunación contra el coronavirus se financie íntegramente con cargo al presupuesto", dijo Murashko ante la prensa​​​.

Según el ministro, ya se concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia. Por ahora se está tramitando su registro estatal espuso.

El ministro indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

Esta semana la vice primera ministra Tatiana Gólikova afirmó en una reunión dedicada a la situación sanitario-epidemiológica en Rusia que las vacunas rusas desarrolladas en el centro Gamaleya y el centro ruso de virología y biotecnologías Vector se consideran las más prometedoras.

Gólikova comunicó que el registro estatal y el inicio de la fabricación de la primera se planea para agosto y septiembre próximos, y de la segunda, para septiembre y octubre.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente unas 25 empresas del mundo están autorizadas para realizar ensayos clínicos de la vacuna y otras 139 están en la etapa de evaluaciones preclínicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.

Por primera vez en la historia moderna, las sanciones no están funcionando, y podemos concluir, en buena lógica, que económicamente (y militarmente) el mundo está preparado para un equilibrio multipolar.

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139