Cargando, por favor espere...

Rusia comenzará vacunación masiva y gratuita contra el Covid-19
El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
Cargando...

Rusia tiene previsto comenzar vacunación masiva y gratuita contra el coronavirus en octubre, anunció este sábado el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.

"Prevemos que la vacunación contra el coronavirus se financie íntegramente con cargo al presupuesto", dijo Murashko ante la prensa​​​.

Según el ministro, ya se concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia. Por ahora se está tramitando su registro estatal espuso.

El ministro indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

Esta semana la vice primera ministra Tatiana Gólikova afirmó en una reunión dedicada a la situación sanitario-epidemiológica en Rusia que las vacunas rusas desarrolladas en el centro Gamaleya y el centro ruso de virología y biotecnologías Vector se consideran las más prometedoras.

Gólikova comunicó que el registro estatal y el inicio de la fabricación de la primera se planea para agosto y septiembre próximos, y de la segunda, para septiembre y octubre.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente unas 25 empresas del mundo están autorizadas para realizar ensayos clínicos de la vacuna y otras 139 están en la etapa de evaluaciones preclínicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

Los nazis lanzaron contra Leningrado una operación genocida, que aniquiló a más de un millón de personas al disparar sobre ellas más de 150 mil obuses y más de 107 mil bombas incendiarias.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139