Cargando, por favor espere...
Rusia tiene previsto comenzar vacunación masiva y gratuita contra el coronavirus en octubre, anunció este sábado el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.
"Prevemos que la vacunación contra el coronavirus se financie íntegramente con cargo al presupuesto", dijo Murashko ante la prensa.
Según el ministro, ya se concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia. Por ahora se está tramitando su registro estatal espuso.
El ministro indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
Esta semana la vice primera ministra Tatiana Gólikova afirmó en una reunión dedicada a la situación sanitario-epidemiológica en Rusia que las vacunas rusas desarrolladas en el centro Gamaleya y el centro ruso de virología y biotecnologías Vector se consideran las más prometedoras.
Gólikova comunicó que el registro estatal y el inicio de la fabricación de la primera se planea para agosto y septiembre próximos, y de la segunda, para septiembre y octubre.
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente unas 25 empresas del mundo están autorizadas para realizar ensayos clínicos de la vacuna y otras 139 están en la etapa de evaluaciones preclínicas.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.
La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Escrito por Redacción