Cargando, por favor espere...

Rusia abandonará el Tratado de Cielos Abiertos el 18 de diciembre
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
Cargando...

Rusia se retirará por completo del Tratado de Cielos Abiertos el 18 de diciembre de 2021, anunció este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado .

"Rusia ha notificado a todos los estados miembros sobre su decisión de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos seis meses después de enviar un aviso. Por lo tanto, esto ocurrirá el 18 de diciembre de 2021", dice el comunicado.

Además, Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.

"Se ha enviado una solicitud a los estados depositarios del Tratado de Cielos Abiertos para informar inmediatamente a todos los estados miembros del aviso correspondiente y convocar en el menor tiempo posible estipulado en el Tratado (es decir, en 30 días) una conferencia de los estados miembros para examinar las consecuencias de la salida de Rusia, dice el comunicado.

La situación con el Tratado de Cielos Abiertos muestra que los intentos de lograr ventajas unilaterales ignorando los intereses y preocupaciones de Moscú no tienen perspectivas, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

"La historia del Tratado de Cielos Abiertos permite sacar al menos dos conclusiones. En primer lugar, los intentos de asegurar ventajas unilaterales sin tener en cuenta los intereses y preocupaciones de Rusia están condenados al fracaso. En segundo lugar, la intención de que la 'supremacía técnica' de Occidente es posible superar y marginar a Rusia también está fallando ", según el comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha pedido a los socios occidentales que se den cuenta de que no garantizarán su seguridad sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y sus aliados.

"Siempre encontraremos una respuesta eficaz. Pero aún es mejor trabajar juntos de manera constructiva en el fortalecimiento de la seguridad europea y mundial, confiando, en particular, en la experiencia de la fructífera cooperación de los Estados durante años en el marco del Tratado de Cielos abiertos ", se lee en el comunicado.

Rusia ha hecho todo lo posible por preservar el Tratado y es Estados Unidos quien tiene la responsabilidad total de su colapso, dice el documento.

Como señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, los estadounidenses favorecen activamente la transparencia en el campo militar "solo en los casos en que esperan obtener algunas ventajas propias a través de ella".

"Sin embargo, cuando se trata de medidas de apertura con respecto a su propio territorio, dan marcha atrás y comienzan a crear obstáculos para el cumplimiento de estos acuerdos, sin pensar ni en la seguridad europea ni en las preocupaciones de sus aliados ni en la valoración de su capacidad para cumplir los acuerdos", agregó. dice la declaración.

-Con información de la Agencia Tass-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".