Cargando, por favor espere...
Rusia se retirará por completo del Tratado de Cielos Abiertos el 18 de diciembre de 2021, anunció este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado .
"Rusia ha notificado a todos los estados miembros sobre su decisión de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos seis meses después de enviar un aviso. Por lo tanto, esto ocurrirá el 18 de diciembre de 2021", dice el comunicado.
Además, Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
"Se ha enviado una solicitud a los estados depositarios del Tratado de Cielos Abiertos para informar inmediatamente a todos los estados miembros del aviso correspondiente y convocar en el menor tiempo posible estipulado en el Tratado (es decir, en 30 días) una conferencia de los estados miembros para examinar las consecuencias de la salida de Rusia, dice el comunicado.
La situación con el Tratado de Cielos Abiertos muestra que los intentos de lograr ventajas unilaterales ignorando los intereses y preocupaciones de Moscú no tienen perspectivas, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
"La historia del Tratado de Cielos Abiertos permite sacar al menos dos conclusiones. En primer lugar, los intentos de asegurar ventajas unilaterales sin tener en cuenta los intereses y preocupaciones de Rusia están condenados al fracaso. En segundo lugar, la intención de que la 'supremacía técnica' de Occidente es posible superar y marginar a Rusia también está fallando ", según el comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha pedido a los socios occidentales que se den cuenta de que no garantizarán su seguridad sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y sus aliados.
"Siempre encontraremos una respuesta eficaz. Pero aún es mejor trabajar juntos de manera constructiva en el fortalecimiento de la seguridad europea y mundial, confiando, en particular, en la experiencia de la fructífera cooperación de los Estados durante años en el marco del Tratado de Cielos abiertos ", se lee en el comunicado.
Rusia ha hecho todo lo posible por preservar el Tratado y es Estados Unidos quien tiene la responsabilidad total de su colapso, dice el documento.
Como señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, los estadounidenses favorecen activamente la transparencia en el campo militar "solo en los casos en que esperan obtener algunas ventajas propias a través de ella".
"Sin embargo, cuando se trata de medidas de apertura con respecto a su propio territorio, dan marcha atrás y comienzan a crear obstáculos para el cumplimiento de estos acuerdos, sin pensar ni en la seguridad europea ni en las preocupaciones de sus aliados ni en la valoración de su capacidad para cumplir los acuerdos", agregó. dice la declaración.
-Con información de la Agencia Tass-
En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción