Cargando, por favor espere...

Rusia es víctima de una guerra financiada por la CIA
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
Cargando...

En entrevista con el periodista Tucker Carlson, la congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene afirmó que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dirige el conflicto contra Rusia en Ucrania.

"Financiar una guerra, pagarla, continuarla, asesorarla, tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia, una Rusia con armas nucleares... eso se aparta completamente de todo lo que es cristiano", comentó.

La política y empresaria señaló que la actitud del gobierno de Joe Biden hacia la situación ucraniana va en contra de los principios cristianos, que en ningún momento aconsejan financiar conflictos.

 

Pueblo estadounidense quiere paz entre Rusia y Ucrania

Contrario a lo que se cree, aseguró, librar una "guerra por poderes" en Ucrania contra Rusia no protege a Estados Unidos ni sirve a sus intereses de seguridad nacional, además, la gente en Estados Unidos quiere ver un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, no un conflicto prologado.

Los funcionarios y los medios de comunicación mienten todos los días al afirmar que Rusia pretende apoderarse de Europa, afirmó Greene.

En febrero, los medios de comunicación estadounidenses informaron de que la CIA había creado una red de bases de espionaje en Ucrania en los últimos ocho años, incluida una docena de bases de operaciones avanzadas a lo largo de la frontera rusa que participaban en acciones contra Rusia. El director de la CIA, William Burns, ha visitado personalmente Ucrania al menos 10 veces desde febrero de 2022.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Lavrov señaló que Moscú

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.