Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó este miércoles al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar las dificultades económicas provocadas por el bloqueo que Estados Unidos impuso a la isla.
De acuerdo con el comunicado oficial, Vladímir Putin expresó que por su "parte, haremos todo lo posible para que nuestra cooperación económica ayude a superar estas dificultades causadas desde el exterior".
Entre los temas prioritarios de cooperación con La Habana, el líder ruso mencionó la energía y el turismo.
“Siempre hemos tenido y tendremos una especial relación con la Isla de la Libertad", comentó el mandatario ruso, quien transmitió sus "mejores deseos" a su colega cubano, Miguel Díaz-Canel, y "al camarada Raúl Castro", expresidente del país caribeño.
En respuesta, Manuel Marrero subrayó que Cuba ha propuesto celebrar en su capital la reunión de la Unión Económica Eurasiática (UEE), en la que participó y de la cual La Habana es Estado observador.
Ahí insistió en que está en contra de las medidas coercitivas unilaterales y los intentos de potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos de aislar a Rusia en las organizaciones internacionales.
Marrero, quien acusó a potencias occidentales de desarrollar la rusofobia, consideró que esas presiones han fracasado completamente: "Vemos en su país una auténtica fuerza, fortaleza. Estamos muy orgullosos de su país".
Antes de este encuentro, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, acordó con Marrero preparar un acuerdo para que la petrolera rusa Rosneft suministre 1,64 millones de toneladas de petróleo e hidrocarburos anuales a la isla, cerca del 20 por ciento de las necesidades de combustible de la isla.
Según el premier cubano, este acuerdo busca garantizar el "suministro estable" de petróleo a Cuba, que experimenta dificultades con el abastecimiento de combustible.
En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?
Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.
El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción