Cargando, por favor espere...

Rusia ayudará a Cuba contra bloqueo económico de EE. UU.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó este miércoles al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar las dificultades económicas provocadas por el bloqueo que Estados Unidos impuso a la isla.

De acuerdo con el comunicado oficial, Vladímir Putin expresó que por su "parte, haremos todo lo posible para que nuestra cooperación económica ayude a superar estas dificultades causadas desde el exterior".

Entre los temas prioritarios de cooperación con La Habana, el líder ruso mencionó la energía y el turismo.

“Siempre hemos tenido y tendremos una especial relación con la Isla de la Libertad", comentó el mandatario ruso, quien transmitió sus "mejores deseos" a su colega cubano, Miguel Díaz-Canel, y "al camarada Raúl Castro", expresidente del país caribeño.

En respuesta, Manuel Marrero subrayó que Cuba ha propuesto celebrar en su capital la reunión de la Unión Económica Eurasiática (UEE), en la que participó y de la cual La Habana es Estado observador.

Ahí insistió en que está en contra de las medidas coercitivas unilaterales y los intentos de potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos de aislar a Rusia en las organizaciones internacionales.

Marrero, quien acusó a potencias occidentales de desarrollar la rusofobia, consideró que esas presiones han fracasado completamente: "Vemos en su país una auténtica fuerza, fortaleza. Estamos muy orgullosos de su país".

Antes de este encuentro, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, acordó con Marrero preparar un acuerdo para que la petrolera rusa Rosneft suministre 1,64 millones de toneladas de petróleo e hidrocarburos anuales a la isla, cerca del 20 por ciento de las necesidades de combustible de la isla.

Según el premier cubano, este acuerdo busca garantizar el "suministro estable" de petróleo a Cuba, que experimenta dificultades con el abastecimiento de combustible.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina […], el Parlamento croata no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", dijo el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139