Cargando, por favor espere...
La Comunidad Rusa en México, encabezada por el Consejo Coordinador de las Comunidades Rusas en México (CCCRM) denunció y condenó los ataques de ruso fobia y discriminación a los que son ruso-parlantes o descendientes de rusos.
A través de un comunicado de prensa, llamaron a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación. “Invitamos a que no nos dejemos engañar y manipular nuestra opinión en una situación tan delicada”.
El Consejo aseguró que la presión mediática y las distintas campañas de desinformación buscan provocar un enfrentamiento entre la comunidad rusa, bielorrusa y ucraniana, lo cual calificó como preocupante, ya que “queremos erradicar conflictos y nos pronunciamos en contra de las manifestaciones con posturas radicales y provocadoras.
Dada la cantidad de información difundida masivamente por todos los canales de comunicación en los que se califica a Rusia como invasora, provocadora de la guerra y la única culpable de incitar el conflicto en Ucrania, la Comunidad Rusa manifestó su inconformidad con tales medios que utilizan la situación para ganar popularidad en lugar de operar con rigor científico e histórico, y con los falsos expertos que utilizan los hechos para enfrentar al público contra el pueblo ruso.
Calificaron como amenaza a la paz mundial la situación actual que se está viviendo en Ucrania.
Asimismo, debido al resurgimiento de posturas neonazis y fascistas, que discriminaban a la población ruso parlante, el CCCRM manifestó su postura en contra de cualquier nazismo, neofascismo o cualquier tipo de discriminación racial, así también, exhortó a la sociedad mexicana a pronunciarse en contra de cualquier tipo de conflicto étnico entre rusos y ucranianos en México.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.
El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Cuestiones obvias no tan obvias
La insultante desigualdad social en San Pedro Pochutla
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Escrito por Redacción