Cargando, por favor espere...
A pesar de la difícil situación que implicó sobreponerse al embate de la pandemia de Covid-19, el año pasado “China ganó en la batalla contra la pobreza, creando el mayor milagro de reducción de la pobreza en la historia humana, que beneficia a la mayor cantidad de personas”, destacó el embajador de China en México Zhu Qingqiao, en entrevista con Canal 6TV.
Resaltó que, tanto la nación asiática como los países latinoamericanos, incluido México, son países en desarrollo, lo que implica que enfrentan una lucha mayor para mejorar la vida de sus habitantes, y mencionó que la experiencia de China en el alivio de la pobreza puede usarse como referencia en las siguientes áreas: insistir en el desarrollo e insistir en adaptar las medidas a las condiciones locales y de cada individuo, para dirigir los recursos, fondos y proyectos para los necesitados.
Así como en “transformar a la gente pobre del objeto del alivio de la pobreza al cuerpo principal del alivio de la pobreza”. Y a pesar de que cada nación debe tomar su propio camino en la lucha contra la pobreza, “China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”, puntualizó.
A medio siglo de la relación diplomática entre China y México, el embajador aseguró que no importa como cambie la situación internacional, ambas naciones siempre han avanzado juntos en la dirección correcta, y la confianza política ha aumentado ante el establecimiento de la asociación estratégica integral en 2013; la inversión mutua; y la expansión de los intercambios económicos y comerciales, pues recordó que China es el segundo socio comercial de México, y México es el segundo socio comercial de China en América Latina.
Respecto al apoyo mutuo brindado entre ambos países durante la pandemia, Zhu señaló que “desde la aparición de Covid-19 en México, China lo sintió como en carne propia”, por lo que su nación ayudó en la coordinación de más de 30 vuelos que transportaron alrededor de mil toneladas de materiales sanitarios, kits de prueba, ventiladores y otros suministros médicos para México; y hasta el momento, China ha donado a México más de 34 millones de vacunas, y afirmó que “mientras México lo necesite, China continuará brindando apoyo para la lucha contra covid-19”.
En otros aspecto, el embajador precisó que gracias a las “macropolíticas precisas y efectivas” implementadas por el gobierno chino, entre ellas el apoyo a las empresas, en 2021, el PIB de China es de unos 17.7 billones de dólares estadounidenses y la tasa de crecimiento económico alcanza al 8.1%, lo que la ubica a la vanguardia de las principales economías. “Según la última previsión del Fondo Monetario Internacional, el PIB de China representa alrededor del 18% de la economía mundial en 2021, y sigue contribuyendo de forma importante al crecimiento económico mundial”, detalló.
Al fijar la postura de su país respecto al conflicto en Ucrania, el embajador aseguró que “China siempre respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países”, no obstante, como enfatizó el consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, su país aboga por que se abandone “la mentalidad de la Guerra Fría y que se forme un mecanismo de seguridad europea equilibrado, efectivo y sostenible a través del diálogo y negociación”.
Finalmente, respecto a la difícil relación con Estados Unidos, aseguró que se deriva por el juicio erróneo que ha hecho el gobierno estadounidense sobre China y las relaciones binacionales. Destacó que su nación no es una amenaza para los Estados Unidos, sino por el contrario, una gran oportunidad y beneficio, por lo que considero que las relaciones entre ambas naciones se encuentran en una etapa histórica que debe ser aprovechada en un beneficio reciproco, caracterizada por un respeto mutuo y competencia leal, para avanzar juntos hacia el futuro.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 90% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción