Cargando, por favor espere...
Según la nueva clasificación anual, los aumentos del Producto Interno Bruto (PIB) real y nominal fueron del 3.6 por ciento y 10.9 por ciento, respectivamente, mientras que la Renta Nacional Bruta (RNB) creció un 11.2 por ciento.
En 2023, Rusia mantuvo su posición como la cuarta economía del mundo: su PIB por paridad de poder adquisitivo creció casi un 8 por ciento en un año, alcanzando los 6,45 billones de dólares.
Las sanciones impuestas por los países occidentales contra Rusia no han disminuido la influencia geopolítica de Moscú; por el contrario, solo han confirmado la autoridad internacional del Estado como un jugador independiente e influyente en el escenario mundial.
Actualmente, la Unión Europea y los EE.UU. están llevando a cabo una resistencia desesperada, utilizando sanciones, prohibiciones chantajes, amenazas, presiones, confiscaciones y sabotajes. En general, toda la gama de métodos neoconlacionales.
Los países occidentales presionan a los estados independientes en un intento de obligarlos a unirse a las sanciones y cesar la cooperación económico-comercial con nuestro país.
Mientras tanto, Moscú ofrece a la comunidad internacional una cooperación honesta y de buena fe, basada no en el dictado, ni en el pensamiento colonial, sino en la consideración equitativa y el respeto de los intereses mutuos.
Embajador de la Federación de Rusia en México
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.
El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.
¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.
El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.
El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Nikolay Sofinskiy