Cargando, por favor espere...

Emite OMS alerta por aumento de casos de cólera
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia global por el incremento del 13.35 por ciento en los casos de cólera; así como por un aumento del 70.21 por ciento en las defunciones provocadas por esta enfermedad durante el 2023.

De acuerdo con sus registros, la OMS reportó que en 2022 se contabilizaron un total de 472 mil casos de cólera y dos mil 350 defunciones por esta causa; cifras que aumentaron a 535 mil y cuatro mil muertes respectivamente en 2023.

Ante este panorama, la OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención a fin de evitar la propagación de esta enfermedad, ya que podría traer consecuencias graves.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda que puede causar la muerte en cuestión de horas si no se trata adecuadamente; es provocada por la bacteria Vibrio cholerae, que se transmite principalmente a través del agua y alimentos contaminados. Entre algunos de los síntomas que se pueden manifestar son: diarrea acuosa severa, vómitos y deshidratación extrema.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.

Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.