Cargando, por favor espere...

Emite OMS alerta por aumento de casos de cólera
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia global por el incremento del 13.35 por ciento en los casos de cólera; así como por un aumento del 70.21 por ciento en las defunciones provocadas por esta enfermedad durante el 2023.

De acuerdo con sus registros, la OMS reportó que en 2022 se contabilizaron un total de 472 mil casos de cólera y dos mil 350 defunciones por esta causa; cifras que aumentaron a 535 mil y cuatro mil muertes respectivamente en 2023.

Ante este panorama, la OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención a fin de evitar la propagación de esta enfermedad, ya que podría traer consecuencias graves.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda que puede causar la muerte en cuestión de horas si no se trata adecuadamente; es provocada por la bacteria Vibrio cholerae, que se transmite principalmente a través del agua y alimentos contaminados. Entre algunos de los síntomas que se pueden manifestar son: diarrea acuosa severa, vómitos y deshidratación extrema.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.