Cargando, por favor espere...

Asesinan en México a 221 personas durante el fin de semana
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.
Cargando...

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que un total de 221 personas fueron asesinadas durante el pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Destacó que la entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México, con un total de 26 personas asesinadas, le siguieron Chihuahua y Guanajuato con 23 casos en el mismo periodo.

Asimismo, el estado de Nuevo León reportó una cifra elevada con 16 personas ultimadas, después siguieron Baja California con 15 casos, Guerrero con 14 homicidios dolosos, la Ciudad de México con 12 asesinatos y Michoacán con 11.

Mientras tanto, durante el fin de semana 10 personas fueron asesinadas en Oaxaca; en Jalisco y Tabasco con nueve homicidios dolosos cada entidad; en Chiapas se cometieron ocho más y siete en Veracruz.

En el mismo periodo, en el estado de Tlaxcala se reportaron 6 homicidios dolosos, mientras que se cometieron cuatro asesinatos tanto en Morelos y Puebla, como en Sonora.

Según el informe del SESNSP, en los primeros ocho días de septiembre, en México han sido asesinadas 580 personas, lo cual representa un promedio al día de 72.5 homicidios dolosos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.