Cargando, por favor espere...
Desde las primeras horas del día de hoy, lunes 9 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres armados agredieron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes efectuaban labores de apoyo a la seguridad pública en el sector de la colonia La Campiña, de Culiacán; el saldo del ataque es de dos militares lesionados.
Tras el ataque se puso activó un operativo de búsqueda, coordinado con corporaciones de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, hasta el momento sólo se aseguraron dos vehículos civiles que fueron abandonados por los agresores mientras huían; cabe destacar que a través de redes sociales circulan videos de gente armada que se desplazaba en camionetas por varios puntos de la ciudad, así como fuerzas del orden.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó, a través de redes sociales, que las clases en el sector de La Campiña fueron suspendidas, por recomendación de las autoridades policiales con el propósito de salvaguardar la integridad de estudiantes, padres de familia y del mismo personal docente.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las actividades por los hechos violentos ocurridos en Culiacán en su Unidad Regional Centro, para el turno matutino.
La lucha del proletariado contra la burguesía entraba así en una nueva etapa que marcaría para siempre el devenir de la humanidad.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Radio Educación informó que la institución enfrenta problemas de liquidez debido a la reserva de recursos, el pago de deudas y reducciones presupuestales, por lo que se suspendió el pago de honorarios a las y los prestadores de servicios profesionales.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.