Cargando, por favor espere...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los países a inventir en salud público ya que, "esta no será la última pandemia". En este sentido dijo que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez", puntualizó el funcionario.
La pandemia de coronavirus ya ha infectado a más de 27 millones de personas a nivel mundial, de auerdo con los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins. A día de hoy, el número total de contagios se sitúa en 27 millones 152 mil 445. Asimismo, 889 mil 542 personas han perdido la vida a escala global, mientras que 18 millones 157 mil 76 se recuperaron desde el inicio del brote.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción