Cargando, por favor espere...

“Esta no será la última pandemia”, el mundo debe prepararse mejor para la próxima: alerta la OMS
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".
Cargando...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los países a inventir en salud público ya que, "esta no será la última pandemia". En este sentido dijo que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez", puntualizó el funcionario.

La pandemia de coronavirus ya ha infectado a más de 27 millones de personas a nivel mundial, de auerdo con los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins. A día de hoy, el número total de contagios se sitúa en 27 millones 152 mil 445. Asimismo, 889 mil 542 personas han perdido la vida a escala global, mientras que 18 millones 157 mil 76 se recuperaron desde el inicio del brote.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.