Cargando, por favor espere...
En 2020 y 2021 México tuvo un exceso de mortalidad de 626 mil personas, la cifra incluye a quienes fallecieron directamente por Covid-19, otros problemas médicos e interrupciones de la atención médica derivados de la pandemia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia, según se desprende del informe sobre exceso de mortalidad global presentado por expertos de la OMS.
Más de dos terceras partes del exceso de mortalidad global ligado al virus (cifrado en 14.9 millones de personas) se concentraron en México y otros nueve países especialmente golpeados por la pandemia: la India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Turquía, Egipto y Sudáfrica.
Sin embargo, en países como EU, Brasil o Perú las cifras presentadas hoy por la OMS coinciden aproximadamente con el número de fallecidos por COVID reportados por las autoridades sanitarias nacionales en los años 2020 y 2021.
En la India, sin embargo, el exceso de mortalidad calculado en ese periodo fue de 4.7 millones de personas, mientras que solo se reportaron cerca de 523 mil decesos por COVID.
En Egipto se reportaron 24 mil decesos directos por COVID, mientras que el exceso de mortalidad en 2020 y 2021 supera las 250 mil personas, una disparidad que también se aprecia en proporciones similares en otros países altamente poblados de África, como Nigeria y Etiopía.
Se sospecha que la pandemia fue más grave de lo que señalaron en el pasado las cifras oficiales en numerosos países en desarrollo, con redes sanitarias que no estaban preparadas para hacer tests o que en la práctica no registran las causas de los fallecimientos.
15 millones de personas murieron por el virus
Este jueves, la OMS dio a conocer una nueva estimación según la cual el número de muertes por COVID-19 probablemente aumentó a casi 15 millones en sus primeros dos años, aproximadamente una de cada 500 personas en todo el mundo.
La cifra, muy superior a las cifras oficiales de 2020 y 2021, incluye las muertes debidas directamente al COVID y las causadas indirectamente por la pandemia, dijo el jueves la agencia de salud con sede en Ginebra.
La nueva estimación de la OMS es más del doble de las cifras de los informes de los gobiernos individuales que muestran alrededor de 6.2 millones de muertes por la enfermedad.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción