Cargando, por favor espere...
Al menos 12 mil gazatíes necesitan ser evacuados de territorio palestino para recibir tratamiento que les salve la vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que volvió a instar a Israel a que permita la salida de pacientes de la Franja de Gaza.
También informó que únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023, cuando comenzó el conflicto armado; de estas salidas, apenas 436 han sucedido desde el cierre del paso fronterizo de Rafah, hace ocho meses.
Apuntó que 12 mil personas necesitan evacuación médica, por lo que al ritmo actual se estima que tardaría entre cinco y 10 años en evacuar a todos esos pacientes que se encuentran en estado crítico, incluyendo a miles de niños.
Asimismo, recalcó que el pasado 31 de diciembre se consiguió la evacuación de 55 pacientes y 72 pacientes a los Emiratos Árabes, país al que la organización agradeció su colaboración, ya que hasta ahora ha contribuido con la evacuación médica de más de mil 200 pacientes.
Otros países que también han contribuido a esta labor son Egipto, Qatar, Turquía, Argelia, Italia, Rumanía, España, Irlanda, Bélgica, Francia, Suiza, Túnez, Omán y Jordania, entre otros.
Finalmente, el director de la OMS, Tedros Adhanom, hizo un llamamiento a todos los países para que ayuden recibiendo pacientes y ofreciendo atención sanitaria especializada.
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.