Cargando, por favor espere...
Al menos 12 mil gazatíes necesitan ser evacuados de territorio palestino para recibir tratamiento que les salve la vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que volvió a instar a Israel a que permita la salida de pacientes de la Franja de Gaza.
También informó que únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023, cuando comenzó el conflicto armado; de estas salidas, apenas 436 han sucedido desde el cierre del paso fronterizo de Rafah, hace ocho meses.
Apuntó que 12 mil personas necesitan evacuación médica, por lo que al ritmo actual se estima que tardaría entre cinco y 10 años en evacuar a todos esos pacientes que se encuentran en estado crítico, incluyendo a miles de niños.
Asimismo, recalcó que el pasado 31 de diciembre se consiguió la evacuación de 55 pacientes y 72 pacientes a los Emiratos Árabes, país al que la organización agradeció su colaboración, ya que hasta ahora ha contribuido con la evacuación médica de más de mil 200 pacientes.
Otros países que también han contribuido a esta labor son Egipto, Qatar, Turquía, Argelia, Italia, Rumanía, España, Irlanda, Bélgica, Francia, Suiza, Túnez, Omán y Jordania, entre otros.
Finalmente, el director de la OMS, Tedros Adhanom, hizo un llamamiento a todos los países para que ayuden recibiendo pacientes y ofreciendo atención sanitaria especializada.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Ante crisis por agua, CDMX planea programa de acupuntura hídrica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.