Cargando, por favor espere...
Las tragedias ocurridas en el Metro durante los últimos 3 años son consecuencia de que el Gobierno de la Ciudad de México le haya quitado recursos, consideraron la dirigencia y legisladores de Acción Nacional en la Ciudad de México.
Tras colocar la “Exposición del terror del Metro” en las rejas de la sede del STC Metro, Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX, señaló que la tragedia de la Línea 12 es resultado de una política de no mantenimiento por parte del gobierno capitalino.
“No debemos olvidar que lo sucedido es consecuencia de una seguidilla de errores que han costado vidas”.
Acompañado de los diputados Wendy González Urrutia y Jorge Triana Tena, y Concejales, Atayde aseguró que el Metro ha sufrido una reducción presupuestaria sistemática que ha dejado consecuencias fatales.
“Estamos ante la presencia del gobierno que intenta ver como accidentes, lo que más bien han sido tragedias provocadas por la ausencia de mantenimiento”, denunció.
Recordó que hace un año, el Gobierno de la Ciudad promovió, defendió y presumió la contratación de la empresa noruega DNV como la mejor del mundo y aunque ese contrato le costó al erario más de 30 millones de pesos, hoy acusa conflicto de interés de la empresa, la descalifica y lo quiere ocultar.
Es inconcebible, añadió, que “ahora que va a entregar el último dictamen, donde todo apunta a que la tragedia también implica falta de mantenimiento y hace directamente responsable al Gobierno de la Ciudad, ya amagó con rescindir el contrato y demandar”.
Por su parte, la diputada Wendy González afirmó que el también considerado columna vertebral del sistema de transporte de la capital, hoy no es más que “una prótesis mal atendida” por las omisiones y acciones del Gobierno de la Ciudad.
Sostuvo que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha solapado la negligencia de servidores públicos como Florencia Serranía, porque en el caso de la Línea 12, ya sabían que había fallas en la construcción y falta de mantenimiento.
“Eso se llama corrupción, ¿dónde está Florencia Serranía? ¿Por qué la ocultan o qué sabe que no quieren que salga a la luz? Es inconcebible que no hay responsables y se desestimen los informes que hace un año anunciaron con bombo y platillo”, cuestionó la legisladora.
En su oportunidad, Jorge Triana recalcó que la verdadera tragedia para la capital es Claudia Sheinbaum, por ello, “por su indolencia, incompetencia, cerrazón y soberbia, los ciudadanos decidieron darle la espalda a quienes gobiernan la ciudad de México”, insistió.
“No buscamos una venganza estéril ni rencores, eso lo dejamos para quienes se encuentran en Palacio Nacional, lo que queremos es que se llegue hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y haya justicia”.
Finalmente, el líder del PAN en la CDMX exigió al Gobierno de la Ciudad transparentar el tercer y último dictamen de la empresa DNV, “por interés público y porque además ya se pagó, en el PAN CDMX queremos transparencia y acceso a ese tercer dictamen de la empresa DNV, es lo menos que merecemos porque para la Línea 12, ni olvido ni accidente”.
Los panistas presentaron diversas pancartas con imágenes del Metro, mismas que colgaron en las rejas de entrada de la sede del SCT Metro a manera de exposición.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.
El androcentrismo es la palabra empleada para hacer referencia a la masculinización de lo cotidiano en las prácticas sociales, culturales y en el ámbito científico.
La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.
Si la incidencia de plagas y enfermedades no acaba con los bosques, sí reduce significativamente su actividad fotosintética. En los tiempos que corren esto contribuye al calentamiento global.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
Las bacterias son capaces de introducir a su repertorio genético otros genes que se encuentren flotando en el entorno.
Sostener que el arte es un reflejo de la sociedad, así a secas, distorsiona y mutila el papel de la actividad artística y de los artistas. La práctica artística es, en realidad...
Euclides concentró todo el conocimiento matemático creado por los filósofos y matemáticos anteriores a él, entre ellos Eudoxo y Aristóteles.
Las matemáticas, por muy abstractas que sean, tienen una base real.
La MIA-F1 reconoce afectaciones de gran magnitud a los ecosistemas de los primeros tres tramos.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.
Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.
Fueron 5,504 especies previamente desconocidas de virus las que se identificaron, entre ellas, al 'Taraviricota', que podría ser el eslabón perdido en la evolución de los virus ARN.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción