Cargando, por favor espere...
El director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que la pandemia de la Covid-19 está lejos de acabar, aunque subrayó que la fase más compleja puede acabar este año.
El alto funcionario aseveró que el mundo debe aprender a convivir con la enfermedad así sea posible poner fin a la fase aguda este año.
Asimismo, Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
De igual forma, Adhanom Ghebreyesus dijo respecto a las variantes del virus que es peligroso creer que Ómicron será la última cepa y agregó que es todo lo contrario, que en el mundo están todas las condiciones para la aparición de más variantes.
El funcionario instó a los miembros de la OMS a que sus principales prioridades sean ayudar a crear las condiciones para evitar que en un futuro otras enfermedades tengan la magnitud y la fuerza para interrumpir tan masivamente el ciclo social global como la ha tenido la Covid-19.
A dos años de declararse pandemia a la Covid-19, el director general de la OMS sostuvo que hay que implementar medidas para proteger a los más vulnerables. Al mismo tiempo, destacó la necesidad de que todos los países vacunen al 70 por ciento de su población como meta para poner fin a la etapa aguda de la enfermedad a nivel global.
Adhanom Ghebreyesus instó a que se apoye más a esas naciones que no tengan los medios para adquirir las dosis necesarias para inmunizar a sus ciudadanos luego de que 70 estados no pudieran cumplir en 2021 con la meta de vacunar al menos al 40 por ciento de su población.
En el mundo se han registrado hasta el momento más de 350 millones de casos de Covid-19 y han fallecido más de cinco millones de personas por causas asociadas a la enfermedad.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción