Cargando, por favor espere...
El director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que la pandemia de la Covid-19 está lejos de acabar, aunque subrayó que la fase más compleja puede acabar este año.
El alto funcionario aseveró que el mundo debe aprender a convivir con la enfermedad así sea posible poner fin a la fase aguda este año.
Asimismo, Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
De igual forma, Adhanom Ghebreyesus dijo respecto a las variantes del virus que es peligroso creer que Ómicron será la última cepa y agregó que es todo lo contrario, que en el mundo están todas las condiciones para la aparición de más variantes.
El funcionario instó a los miembros de la OMS a que sus principales prioridades sean ayudar a crear las condiciones para evitar que en un futuro otras enfermedades tengan la magnitud y la fuerza para interrumpir tan masivamente el ciclo social global como la ha tenido la Covid-19.
A dos años de declararse pandemia a la Covid-19, el director general de la OMS sostuvo que hay que implementar medidas para proteger a los más vulnerables. Al mismo tiempo, destacó la necesidad de que todos los países vacunen al 70 por ciento de su población como meta para poner fin a la etapa aguda de la enfermedad a nivel global.
Adhanom Ghebreyesus instó a que se apoye más a esas naciones que no tengan los medios para adquirir las dosis necesarias para inmunizar a sus ciudadanos luego de que 70 estados no pudieran cumplir en 2021 con la meta de vacunar al menos al 40 por ciento de su población.
En el mundo se han registrado hasta el momento más de 350 millones de casos de Covid-19 y han fallecido más de cinco millones de personas por causas asociadas a la enfermedad.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción