Cargando, por favor espere...

La OMS advierte a los países sobre la posibilidad de nuevas oleadas de contagios de Covid-19
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Cargando...

Este viernes, el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió a los países que "es esencial prepararse para una segunda o tercera ola" del coronavirus, hasta que haya una vacuna disponible.

"Si la primera ola ha pasado, [la cuestión clave] es que hemos comprado el tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola, particularmente si no hay vacuna", dijo en una rueda de prensa.

El funcionario también destacó la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad que se avecina, "ya sea para una segunda ola u otro brote de otro futuro agente infeccioso", requerirá la cooperación y la comprensión de todos.

El pasado miércoles, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había dicho que "la pandemia está lejos de terminar", ante esto, el director de la OMS para Europa también alegó que el Covid-19, "no va a desaparecer pronto", si bien la curva tiende a aplanarse o se reduce el aumento de nuevos casos en algunas partes del continente.

Hans Kluge afirma que Europa acumula el 46 por ciento de los casos de Covid-19, 63 por ciento de las muertes a nivel mundial. Mientras que la cifra de infectados ha aumentado un 15 por ciento en los últimos 7 días en todo el continente, elevándose a un millón 408 mil 266, según los datos proporcionados por el funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.