Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el riesgo elevado de la nueva variante de la viruela del mono, conocida como “clado Ib”, toda vez que considera que el brote sigue siendo una emergencia de salud pública a nivel global debido a su potencial para propagarse rápidamente.
La variante “clado Ib” ha sido detectada fuera de África en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia, Tailandia y Alemania, principalmente entre viajeros provenientes de África Oriental y Central.
Cabe destacar que la viruela del mono se transmite principalmente por contacto físico, incluidos los sexuales. En África, se han notificado más de 13 mil casos de mpox en 20 países durante el 2024, con 57 muertes. La República Democrática del Congo es el más afectado, con nueve mil 513 contagios y 43 defunciones.
La OMS insistió en que el riesgo de la variante es alto y recomienda mantener la vigilancia internacional ante la posibilidad de una mayor difusión del virus.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.