Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el riesgo elevado de la nueva variante de la viruela del mono, conocida como “clado Ib”, toda vez que considera que el brote sigue siendo una emergencia de salud pública a nivel global debido a su potencial para propagarse rápidamente.
La variante “clado Ib” ha sido detectada fuera de África en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia, Tailandia y Alemania, principalmente entre viajeros provenientes de África Oriental y Central.
Cabe destacar que la viruela del mono se transmite principalmente por contacto físico, incluidos los sexuales. En África, se han notificado más de 13 mil casos de mpox en 20 países durante el 2024, con 57 muertes. La República Democrática del Congo es el más afectado, con nueve mil 513 contagios y 43 defunciones.
La OMS insistió en que el riesgo de la variante es alto y recomienda mantener la vigilancia internacional ante la posibilidad de una mayor difusión del virus.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Engaña a comerciantes o consumidores.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.