Cargando, por favor espere...

OMS alerta por aumento de casos de sarampión
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
Cargando...

Los casos de sarampión aumentaron a nivel mundial, con un total de 10.3 millones de casos registrados en 2023, lo cual refleja brechas alarmantes en la cobertura de vacunación, advirtió en una publicación conjunta la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes; sin embargo, los registros mostraron que, en 2023, sólo el 83 por ciento de los niños a nivel mundial recibió la primera dosis, mientras que únicamente el 74 por ciento recibió la segunda dosis en ese mismo año.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió el 31 de octubre una alerta epidemiológica debido al incremento de los casos de sarampión en el continente.

Por su parte, el profesor Víctor Gómez Bocanegra, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que en México se han registrado hasta la fecha siete casos. No obstante, coincidió con la OMS en que el aumento de los casos de sarampión se debe a los bajos niveles de vacunación en el país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.