Cargando, por favor espere...

OMS alerta por aumento de casos de sarampión
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
Cargando...

Los casos de sarampión aumentaron a nivel mundial, con un total de 10.3 millones de casos registrados en 2023, lo cual refleja brechas alarmantes en la cobertura de vacunación, advirtió en una publicación conjunta la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes; sin embargo, los registros mostraron que, en 2023, sólo el 83 por ciento de los niños a nivel mundial recibió la primera dosis, mientras que únicamente el 74 por ciento recibió la segunda dosis en ese mismo año.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió el 31 de octubre una alerta epidemiológica debido al incremento de los casos de sarampión en el continente.

Por su parte, el profesor Víctor Gómez Bocanegra, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que en México se han registrado hasta la fecha siete casos. No obstante, coincidió con la OMS en que el aumento de los casos de sarampión se debe a los bajos niveles de vacunación en el país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Canaco Monterrey se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas.

Engaña a comerciantes o consumidores.

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.