Cargando, por favor espere...

Mantiene estado de alerta Canaco Monterrey
Canaco Monterrey se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas.
Cargando...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Monterrey) se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas y los niveles de violencia y extorsión observados en dichas regiones.

De acuerdo con la Fiscalía de Justicia del Estado de Monterrey, en el primer semestre de 2024, se reportaron 584 delitos como robo y extorsión; no obstante, datos de autoridades y organismos civiles indican que sólo el 6.4 por ciento de los delitos son denunciados, lo que sugiere la existencia de una "cifra negra" que podría elevar el número real de incidentes a más de nueve mil 130.

Por su parte, la organización Impunidad Cero ha señalado que en México es muy bajo el porcentaje de delitos que son reportados. De cada 100 delitos cometidos, sólo 6.4 se denuncian, y de estos, apenas el 14 por ciento se resuelve, lo que deja la probabilidad de resolución en un escaso 0.9 por ciento.

Según las autoridades, los municipios con mayor incidencia de robo a comercios en Nuevo León son Monterrey, con 205 denuncias durante los primeros seis meses del año; Guadalupe, con 93; Apodaca, con 89 y San Nicolás de los Garza, con 42.

Al respecto, Héctor Villarreal Muraira, director general de Canaco Monterrey, afirmó que, a pesar del contexto de inseguridad, los negocios en la zona continúan operando con normalidad; sin embargo, reconoció que las medidas de seguridad se han intensificado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Engaña a comerciantes o consumidores.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

La señal se enviará a cinco millones de dispositivos conectados a Altán, Telefónica, Telcel y AT&T.

En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.