Cargando, por favor espere...
Los usuarios del transporte público en Nuevo León enfrentan recorridos más largos en 2024, reportó la plataforma ¿Cómo Vamos Nuevo León?, el tiempo promedio de viaje pasó de una hora con 23 minutos a una hora con 38 minutos, pese a la incorporación de nuevos camiones en las rutas urbanas durante el último año. El recorrido redondo alcanza un promedio de dos horas con 56 minutos.
Según los datos de “Así Vamos”, los habitantes de Escobedo encabezan el gasto semanal en transporte, con un promedio de 196.20 pesos; les siguen Cadereyta con 192.93, Juárez con 175.51, García con 171.88 y San Nicolás con 171.38 pesos.
Además, la plataforma indicó que el automóvil particular domina como medio de transporte en el estado, con un 42.3 por ciento de preferencia; en segundo lugar el transporte público con un 28.1 por ciento.
Otras formas de traslado incluyen caminar con un 13 por ciento, transporte de trabajo con 6.6 por ciento, taxi con 2.6 por ciento, motocicleta con 2.5 por ciento, aplicaciones de transporte con 1.9 por ciento, bicicleta con 1.3 por ciento y autobús privado con 1.1 por ciento.
Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Fortalecer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores será esencial para restaurar la confianza de inversionistas y ahorradores, dijo a buzos Michel Levien, abogado especialista en antilavado.
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.