Cargando, por favor espere...

Asesinan a Adriano Bachega, periodista en Nuevo León
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
Cargando...

El periodista Adriano Bachega Olvera, originario de Argentina y editor en jefe del portal Diario Digital Online en Nuevo León, fue asesinado a tiros en Monterrey. Las autoridades no han identificado a los responsables ni han dado a conocer el móvil del crimen.

Según los informes preliminares, el periodista fue encontrado sin vida dentro de su vehículo, que se encontraba estacionado en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites de Monterrey y San Pedro Garza García.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre, luego de que las autoridades federales y locales realizaron un operativo en la zona, la vialidad fue cerrada alrededor de las 10:30 horas, sin proporcionar detalles del homicidio.

Adriano Bachega acumuló 30 años de experiencia en los medios y también en la gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y redes sociales.

Además de su trabajo en Diario Digital Online, Bachega tenía una página personal llamada “Directo al grano”.

De acuerdo con Artículo 19, desde el año 2000 a la fecha se han documentado en México un total de 168 asesinatos de periodistas en México con una posible relación con su labor profesional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Grupos criminales colocan calcomanías con forma de oso en las unidades que ya pagaron extorsión.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.