Cargando, por favor espere...

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de este organismo, y espera que reconsidere su postura, así lo indicó este martes 21 de enero el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

El presidente Trump firmó la orden ejecutiva para abandonar la agencia de salud de las Naciones Unidas, argumentando una “mala gestión de la pandemia de Covid-19” y de otras crisis sanitarias globales.

Además, el presidente Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno; cabe destacar que Estados Unidos, además de ser uno de los países fundadores, era el mayor donante del organismo con 500 millones de dólares, con los cuales se sustentaban varias operaciones.

La OMS destacó su papel “crucial” en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, y expresó su interés en establecer un diálogo para mantener la alianza con Estados Unidos, en beneficio de la salud y el bienestar de “millones de personas en el mundo”.

Finalmente, la Unión Europea se pronunció al respecto y expresó su “preocupación” por la decisión de Trump, advirtiendo que, para enfrentar las amenazas globales a la salud, se necesita una cooperación internacional en este ámbito.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Se dice que el presidente Donald Trump está contemplando invadir militarmente y apoderarse del estado de Nuevo México, y que esa entidad se llamaría en adelante “Nueva América”.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.