Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de este organismo, y espera que reconsidere su postura, así lo indicó este martes 21 de enero el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
El presidente Trump firmó la orden ejecutiva para abandonar la agencia de salud de las Naciones Unidas, argumentando una “mala gestión de la pandemia de Covid-19” y de otras crisis sanitarias globales.
Además, el presidente Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno; cabe destacar que Estados Unidos, además de ser uno de los países fundadores, era el mayor donante del organismo con 500 millones de dólares, con los cuales se sustentaban varias operaciones.
La OMS destacó su papel “crucial” en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, y expresó su interés en establecer un diálogo para mantener la alianza con Estados Unidos, en beneficio de la salud y el bienestar de “millones de personas en el mundo”.
Finalmente, la Unión Europea se pronunció al respecto y expresó su “preocupación” por la decisión de Trump, advirtiendo que, para enfrentar las amenazas globales a la salud, se necesita una cooperación internacional en este ámbito.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.