Cargando, por favor espere...

China lanza 12 satélites para la creación de una supercomputadora
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
Cargando...

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de 12 satélites con sistemas avanzados de computación inteligente y enlaces láser de alta velocidad; grupo con el que inicia la formación de la Space Computing Constellation “021”, red que lleva al espacio las capacidades de una supercomputadora.

El proyecto establece una infraestructura de computación espacial a gran escala. Miles de satélites unidos alcanzan una potencia de cálculo de mil “petaoperaciones” por segundo, así lo indicó Wang Jian, director del Laboratorio de Zhejiang, entidad responsable del desarrollo de esta iniciativa.

La constelación amplía las capacidades nacionales en Inteligencia Artificial (IA) y facilita mejoras en el manejo de datos y en la conectividad en órbita, además, los desarrolladores destacaron el carácter pacífico del proyecto. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.

Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.