Cargando, por favor espere...

Liberan a tripulación del “Galaxy Leader”, entre ellos dos mexicanos
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
Cargando...

Este miércoles 22 de enero, rebeldes hutíes de Yemen anunciaron la liberación de la tripulación del buque "Galaxy Leader", capturado en el Mar Rojo el 19 de noviembre de 2023, entre los tripulantes se encontraban dos mexicanos.

Los rebeldes informaron que los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán. Más tarde, el Ministerio de Defensa hutí emitió un comunicado en el que explicó que la decisión de su líder, Abdulmalik al Huti, se tomó como parte de las acciones para respaldar a Gaza y apoyar el acuerdo de alto al fuego en la Franja.

Cabe recordar que el asalto hutí al carguero ocurrió el 19 de noviembre de 2023, en medio de los ataques armados de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza. Los hutíes adoptaron la estrategia de interrumpir el comercio marítimo mundial y evitar la llegada de barcos a Israel.

El buque Galaxy Leader, que navegaba con bandera de las Bahamas, se dirigía desde la India con destino a Turquía. Se trata de un transportador de vehículos parcialmente propiedad del magnate israelí Rami Unger, según información de la prensa local.

A bordo del buque viajaban 25 miembros de la tripulación de diversas nacionalidades, incluidos búlgaros, filipinos y mexicanos.

Liberación de los mexicanos

Familiares de las víctimas informaron que la liberación de los mexicanos Arturo Zacarías Meza y Marcos Gómez Jerez, originarios de Veracruz, se logró tras las negociaciones encabezadas por Aníbal Gómez Toledo, embajador de México en Arabia Saudita.

Además, indicaron que el Gobierno de México ya realiza los trámites necesarios para su repatriación. Actualmente, ambos se encuentran a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Omán.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.

Para millones de jóvenes no hay oportunidades laborales ni académicas porque viven en un país donde el modelo de desarrollo ha impuesto una estructura socioeconómica injusta.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.