Cargando, por favor espere...

Liberan a tripulación del “Galaxy Leader”, entre ellos dos mexicanos
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
Cargando...

Este miércoles 22 de enero, rebeldes hutíes de Yemen anunciaron la liberación de la tripulación del buque "Galaxy Leader", capturado en el Mar Rojo el 19 de noviembre de 2023, entre los tripulantes se encontraban dos mexicanos.

Los rebeldes informaron que los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán. Más tarde, el Ministerio de Defensa hutí emitió un comunicado en el que explicó que la decisión de su líder, Abdulmalik al Huti, se tomó como parte de las acciones para respaldar a Gaza y apoyar el acuerdo de alto al fuego en la Franja.

Cabe recordar que el asalto hutí al carguero ocurrió el 19 de noviembre de 2023, en medio de los ataques armados de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza. Los hutíes adoptaron la estrategia de interrumpir el comercio marítimo mundial y evitar la llegada de barcos a Israel.

El buque Galaxy Leader, que navegaba con bandera de las Bahamas, se dirigía desde la India con destino a Turquía. Se trata de un transportador de vehículos parcialmente propiedad del magnate israelí Rami Unger, según información de la prensa local.

A bordo del buque viajaban 25 miembros de la tripulación de diversas nacionalidades, incluidos búlgaros, filipinos y mexicanos.

Liberación de los mexicanos

Familiares de las víctimas informaron que la liberación de los mexicanos Arturo Zacarías Meza y Marcos Gómez Jerez, originarios de Veracruz, se logró tras las negociaciones encabezadas por Aníbal Gómez Toledo, embajador de México en Arabia Saudita.

Además, indicaron que el Gobierno de México ya realiza los trámites necesarios para su repatriación. Actualmente, ambos se encuentran a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Omán.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Álvaro Yunque es su nombre de batalla en las lides poéticas, desde donde combate “por la liberación económica del proletariado”.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Es poeta, ensayista y periodista.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.