Cargando, por favor espere...

Los mexicanos deben defender su nación ante amenazas de Donald Trump: Antorcha
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
Cargando...

Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las múltiples amenazas económicas, políticas y sociales que ha realizado en contra de México, el Movimiento Antorchista hizo un llamado de unidad a los mexicanos  para organizarse y defender su patria, así lo dio a conocer Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización: “México es de los mexicanos, es la única patria y riqueza verdadera que tenemos, y si no la defendemos nosotros, nadie lo hará. La única salida es abrir los ojos, organizarse y politizarse para proteger a nuestro país”, dijo.

El nuevo gobierno estadounidense que entró en función este 20 de enero, ha propuesto como algunos de sus ejes principales, la amenaza de deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el incremento de aranceles (de más del 25 por ciento) a las exportaciones mexicanas y la clasificación de los cárteles de narcotraficantes como organizaciones terroristas. “Por un lado, tenemos a nuestro pueblo que no está preparado ni anímica ni militarmente para ese choque, mientras que, por el otro, el Ejército mexicano se encuentra dedicado a otras tareas. Si las cosas llegan a ese nivel, es porque Estados Unidos ha decidido apoderarse del territorio y los recursos naturales de nuestra patria, sin que les interesen los mexicanos”.

Aguirre Enríquez destacó que esta situación es más peligrosa debido a la nula respuesta del gobierno de la “Cuarta Transformación”, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum “la respuesta, después de un intento fallido de convertir este grave asunto en un duelo de supuestas agudezas y chistes malos, ha sido plegarse de inmediato a las intenciones de Donald Trump; así se explica las acciones frente al comercio con la República Popular China. Aunque digan lo contrario, el famoso “Plan México” es una pared para impedir que China continúe su crecimiento y es una manera de abrirle más las puertas a los inversionistas norteamericanos, lo cual aumentará la dependencia y la fragilidad de México respecto a Estados Unidos”.

Finalizó diciendo que la llegada de Trump a su segundo mandato sugiere un plan claro por parte del gobierno mexicano para contrarrestar estas amenazas. En tanto, el destino de nuestro país, está en manos de los millones de mexicanos conscientes, que en un mundo cada vez más multipolar, la búsqueda de alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos se perfila como un desafío urgente, además de un gobierno emanado del pueblo que tenga el liderazgo, estrategia y la determinación de poner los intereses nacionales por encima de las presiones externas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el periodo de la llamada Guerra Fría y la gestión de la exprimera ministra Margaret Thatcher, Reino Unido ha intentado mantener su imagen “imperial”.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.