Cargando, por favor espere...

Nacional
Los mexicanos deben defender su nación ante amenazas de Donald Trump: Antorcha
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.


Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las múltiples amenazas económicas, políticas y sociales que ha realizado en contra de México, el Movimiento Antorchista hizo un llamado de unidad a los mexicanos  para organizarse y defender su patria, así lo dio a conocer Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización: “México es de los mexicanos, es la única patria y riqueza verdadera que tenemos, y si no la defendemos nosotros, nadie lo hará. La única salida es abrir los ojos, organizarse y politizarse para proteger a nuestro país”, dijo.

El nuevo gobierno estadounidense que entró en función este 20 de enero, ha propuesto como algunos de sus ejes principales, la amenaza de deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el incremento de aranceles (de más del 25 por ciento) a las exportaciones mexicanas y la clasificación de los cárteles de narcotraficantes como organizaciones terroristas. “Por un lado, tenemos a nuestro pueblo que no está preparado ni anímica ni militarmente para ese choque, mientras que, por el otro, el Ejército mexicano se encuentra dedicado a otras tareas. Si las cosas llegan a ese nivel, es porque Estados Unidos ha decidido apoderarse del territorio y los recursos naturales de nuestra patria, sin que les interesen los mexicanos”.

Aguirre Enríquez destacó que esta situación es más peligrosa debido a la nula respuesta del gobierno de la “Cuarta Transformación”, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum “la respuesta, después de un intento fallido de convertir este grave asunto en un duelo de supuestas agudezas y chistes malos, ha sido plegarse de inmediato a las intenciones de Donald Trump; así se explica las acciones frente al comercio con la República Popular China. Aunque digan lo contrario, el famoso “Plan México” es una pared para impedir que China continúe su crecimiento y es una manera de abrirle más las puertas a los inversionistas norteamericanos, lo cual aumentará la dependencia y la fragilidad de México respecto a Estados Unidos”.

Finalizó diciendo que la llegada de Trump a su segundo mandato sugiere un plan claro por parte del gobierno mexicano para contrarrestar estas amenazas. En tanto, el destino de nuestro país, está en manos de los millones de mexicanos conscientes, que en un mundo cada vez más multipolar, la búsqueda de alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos se perfila como un desafío urgente, además de un gobierno emanado del pueblo que tenga el liderazgo, estrategia y la determinación de poner los intereses nacionales por encima de las presiones externas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.