Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Israel anunció que recibió los nombres de las cuatro rehenes mujeres que Hamás liberará el próximo sábado 25 de enero, como parte del acuerdo de alto al fuego
Se trata de las soldados Liri Albag de 19 años, Karina Ariev de 20, Daniela Gilboa de 20, y Naama Levy de 20, que forman parte de este segundo grupo. Hasta el momento no se tiene noticia de Arbel Yehud, una mujer de 29 años que fue tomada como rehén y quien esperaban que formaba parte de esta segunda liberación.
Las tres primeras rehenes que fueron liberadas el pasado domingo fueron Emily Damari de 28 años, Romi Gonen de 24 y Doron Steinbrecher de 31 años; al mismo tiempo, 90 prisioneros palestinos fueron liberados por parte de Israel.
Cabe recordar que la liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego. La segunda fase del acuerdo, se espera que Israel y Hamás lleguen a acuerdo que impidan la reanudación de la guerra; asimismo, Hamás estaría liberando a los cautivos vivos restantes, que serían hombres menores de 50 años.
Finalmente, en la tercera fase, los cuerpos de los rehenes restantes serían devueltos.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.