Cargando, por favor espere...

Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn
Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York
Cargando...

Durante la madrugada de este lunes, una parte de la tripulación del buque escuela Velero Cuauhtémoc regresó a México, quienes el pasado sábado 17 de mayo, sufrieron un accidente a bordo de la embarcación que chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.

Según un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente provocó la muerte de dos personas, identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22; y dejó veinte lesionados.

La dependencia informó que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar llegaron al puerto de Veracruz, junto con un capitán, un oficial y tres elementos de clase, todos ellos miembros de la tripulación. En el momento del impacto, 277 personas viajaban a bordo.

Dos cadetes permanecen en la ciudad de Nueva York. Reciben atención médica especializada, y su estado de salud se mantiene estable.

Autoridades estadounidenses ya iniciaron una investigación. El impacto ocurrió cuando la parte superior de los mástiles del navío, con una altura de 48.2 metros, golpeó el puente de Brooklyn. Algunos miembros de la tripulación se encontraban sobre los soportes y las jarcias de las velas.

El buque de entrenamiento mexicano había comenzado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril, desde su base en el puerto de Acapulco. Antes del incidente, la siguiente escala planeada era Islandia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.