Cargando, por favor espere...
Durante la madrugada de este lunes, una parte de la tripulación del buque escuela Velero Cuauhtémoc regresó a México, quienes el pasado sábado 17 de mayo, sufrieron un accidente a bordo de la embarcación que chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.
Según un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente provocó la muerte de dos personas, identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22;
La dependencia informó que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar llegaron al puerto de Veracruz, junto con un capitán, un oficial y tres elementos de clase, todos ellos miembros de la tripulación. En el momento del impacto, 277 personas viajaban a bordo.
Dos cadetes permanecen en la ciudad de Nueva York. Reciben atención médica especializada, y su estado de salud se mantiene estable.
Autoridades estadounidenses ya iniciaron una investigación. El impacto ocurrió cuando la parte superior de los mástiles del navío, con una altura de 48.2 metros, golpeó el puente de Brooklyn. Algunos miembros de la tripulación se encontraban sobre los soportes y las jarcias de las velas.
El buque de entrenamiento mexicano había comenzado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril, desde su base en el puerto de Acapulco. Antes del incidente, la siguiente escala planeada era Islandia.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.
Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
Sin empleo 23 millones de mexicanos
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.