Cargando, por favor espere...
Un panel de jueces de la Corte de Comercio Internacional falló que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) no tiene poder “ilimitado” para usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA) para imponer aranceles; por lo cual bloquearon los aranceles que el presidente Donald Trump había establecido.
También incluyeron los gravámenes globales y “recíprocos” anunciados el pasado 2 de abril, llamado por Trump como “Día de la Liberación”, así como los impuestos a Canadá, México y China.
El fallo indicó que estos aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente. Asimismo, se dio a conocer que el tribunal actuó tras demandas de empresas y estados, argumentando que el mandatario violó la Constitución al excederse en sus poderes.
Finalmente, la Casa Blanca, a través del secretario de prensa, Kush Desai, anunció que apelará el fallo, diciendo que los jueces no deberían decidir cómo manejar una emergencia nacional.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.
La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.