Cargando, por favor espere...
El movimiento palestino Hamas; así como países como Egipto, Jordania, Turquía, Qatar, China y Francia se opusieron rotundamente a la “iniciativa” presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países.
Sin especificar cómo realizaría la reubicación de más de dos millones de palestinos que habitan la franja de Gaza ni las condiciones del nuevo orden territorial, el mandatario estadounidense propuso asumir el control de Gaza, eliminar las bombas sin explotar y los escombros; además, prometió transformar dicho territorio en un lugar “increíble”, esto durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, calificó la propuesta de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí y que su propósito es desplazar al pueblo palestino y eliminar su causa. Además, aseguró que la propuesta sería "agresiva" y no contribuiría a la estabilidad de la región.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, rechazó categóricamente los intentos de apoderarse de Gaza y de forzar a los palestinos a abandonar su tierra natal.
Por su parte, la comunidad internacional también se mostró en contra de la idea de Trump, diversos países de Oriente Medio, como Egipto y Qatar, se opusieron rotundamente a la propuesta, al igual que Turquía, cuya oposición fue expresada por su ministro de Exteriores, Hakan Fidan.
Asimismo, China y Francia también condenaron la iniciativa, argumentando que el futuro de Gaza debe basarse en la autodeterminación del pueblo palestino y no en el control de un país extranjero.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.