Cargando, por favor espere...
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo a la jueza Hannah Dugan, en Milwaukee, Wisconsin, por el delito de obstrucción durante el arresto de un migrante, confirmó el director de la corporación, Kash Patel, a través de su cuenta oficial en la red social X.
Patel justificó la detención bajo el supuesto de que la jueza interfirió de forma deliberada con las acciones de agentes migratorios e impidió el arresto de un migrante en situación irregular, a quien finalmente lograron capturar tras una persecución a pie.
El caso de Dugan marca un nuevo punto de tensión entre el gobierno del expresidente Donald Trump y el poder judicial, debido al constante rechazo que jueces y funcionarios locales han expresado hacia las políticas migratorias impulsadas desde la Casa Blanca.
El Departamento de Justicia había emitido advertencias dirigidas a autoridades estatales y municipales. En ellas, señaló su intención de aplicar medidas estrictas contra quienes bloqueen operativos federales relacionados con el control migratorio.
Durante la administración Trump, diversos sectores políticos y sociales denunciaron abusos en la aplicación de políticas migratorias. Jueces federales, legisladores demócratas y organizaciones civiles cuestionaron la falta de garantías constitucionales en algunos procesos de deportación, sobre todo en casos donde los migrantes no recibieron acceso a audiencias judiciales.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.