Cargando, por favor espere...

FBI detiene a jueza por obstrucción en arresto de migrante
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
Cargando...

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo a la jueza Hannah Dugan, en Milwaukee, Wisconsin, por el delito de obstrucción durante el arresto de un migrante, confirmó el director de la corporación, Kash Patel, a través de su cuenta oficial en la red social X.

Patel justificó la detención bajo el supuesto de que la jueza interfirió de forma deliberada con las acciones de agentes migratorios e impidió el arresto de un migrante en situación irregular, a quien finalmente lograron capturar tras una persecución a pie.

El caso de Dugan marca un nuevo punto de tensión entre el gobierno del expresidente Donald Trump y el poder judicial, debido al constante rechazo que jueces y funcionarios locales han expresado hacia las políticas migratorias impulsadas desde la Casa Blanca.

El Departamento de Justicia había emitido advertencias dirigidas a autoridades estatales y municipales. En ellas, señaló su intención de aplicar medidas estrictas contra quienes bloqueen operativos federales relacionados con el control migratorio.

Durante la administración Trump, diversos sectores políticos y sociales denunciaron abusos en la aplicación de políticas migratorias. Jueces federales, legisladores demócratas y organizaciones civiles cuestionaron la falta de garantías constitucionales en algunos procesos de deportación, sobre todo en casos donde los migrantes no recibieron acceso a audiencias judiciales.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.