Cargando, por favor espere...
“El pronóstico indica que se producirán inundaciones repentinas extensas, poco frecuentes y, en ocasiones, catastróficas… Los niveles de agua de las inundaciones repentinas podrían alcanzar zonas que rara vez o nunca se han inundado”, manifestó el Servicio Meteorológico Nacional en Little Rock, Arkansas, tras la alerta de tornado que emitió el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) para algunas comunidades de siete estados.
Eran las 15:00 horas del centro de EE. UU. del 2 de abril cuando las autoridades emitieron la alerta de tornado para más de 15 millones de personas, situación que calificó como “potencialmente peligrosa”.
La alerta se mantuvo durante la madrugada de este jueves 3 de abril, principalmente para más de cinco millones de personas de Tennessee, Mississippi y Alabama.
Asimismo, las autoridades reportaron que las lluvias torrenciales han destruido viviendas y granjas en Missouri, Oklahoma y Arkansas; además, en Indiana los vientos alcanzaron los 128 km/h.
Por otro lado, los daños causados por tornados de categoría EF-1 se produjeron en los alrededores de Owasso, Oklahoma, Potosí y Nevada.
Se espera que las tormentas eléctricas dejen lluvias torrenciales en partes de los valles de Mississippi y Ohio; además, aclararon que será la primera de muchas rondas de lluvias intensas que se avecinan en la región.
Por último, indicaron que el cambio climático aumenta la probabilidad de lluvias extremas. Ha intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU. desde 1970, según un análisis reciente.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.