Cargando, por favor espere...

Andrés Roemer seguirá su proceso en arresto domiciliario
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Cargando...

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Al recibir la recomendación del Servicio de Examinación, encargado de recomendar las condiciones de acuerdo con las circunstancias específicas de cada caso, la sede diplomática la embajada de Israel en México dejó en claro que el proceso judicial contra Roemer seguirá su curso.

El exconductor de televisión fue detenido en octubre de 2023 en Israel, país donde se refugió tras ser acusado de abuso sexual por decenas de víctimas en México.

El diplomático y abogado Andrés Roemer salió de la prisión en Israel, los jueces de ese lugar concluyeron que no es una persona peligrosa. Sin embargo, seguirá su proceso en arresto domiciliario.

Fue por medio de una carta que dio a conocer la noticia y aseguró que las autoridades israelíes calificaron de “mentiras” lo que el gobierno mexicano sostuvo sobre el escritor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.