Cargando, por favor espere...

Incendios forestales arrasan California, EE. UU.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Cargando...

Las autoridades del estado de California, en Estados Unidos, ordenaron la evacuación de más de 80 mil personas debido a los múltiples incendios que avanzan sin control en la zona de Los Ángeles, mismos que ya provocaron la muerte de dos personas.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero. El más grande de ellos es el de Palisades, que se encuentra en el condado de Los Ángeles. Casi al mismo tiempo comenzó el de Hurts, en el Valle de San Fernando.

Más tarde, hacia las 18:30 horas del mismo día, se originó el incendio Eaton en Altadena, cerca de Pasadena. Posteriormente, se registraron los incendios Woodley, en el sur del estado, y Tyler, en el condado de Riverside.

El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire) indicó que las principales causas de estos incendios son la baja humedad, la vegetación seca y los fuertes vientos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que cerca de mil 400 bomberos están trabajando en las labores de extinción, mientras que otros cientos más se mantienen en alerta para enfrentar "fuegos sin precedentes".

Hasta el momento, los incendios han quemado más de 20 mil acres. Según el portal PowerOutage.us, que rastrea cortes de energía, más de 1.5 millones de personas se encuentran sin servicio eléctrico en el estado.

El jefe de Bomberos de Los Ángeles, Anthony Marrone, reportó que, hasta ahora, se han registrado dos muertes, aunque no se ha podido determinar el número exacto de heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

Guerra civil no se sale de los esquemas del cine hollwoodense y presenta la trillada historia tradicional en el cine norteamericano.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.