Cargando, por favor espere...

La complicidad de Estados Unidos e Israel
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Cargando...

Si alguien hubiera olvidado la identificación de Israel con el imperialismo norteamericano, su incondicionalidad y obediencia, con la última votación efectuada el dos de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas seguramente le quedará muy clara la sumisión del gobierno israelí a los intereses del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y entenderá el porqué de ésta: el gobierno yanqui no condenó su declaración de guerra de exterminio contra el pueblo palestino, anunciada en octubre por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; comprenderá también por qué sigue votando por la continuación del bloqueo contra Cuba, que la mayoría de los países ha condenado desde hace mucho. Aunque sea evidente que a la mayoría le asiste la razón, en este asunto el agradecido gobierno israelí no podría votar de manera contraria a los intereses de su benefactor.

La ONU votó en contra del exterminio de palestinos, recomendó el cese al fuego y una solución pacífica al viejo conflicto entre ambas naciones; pero Israel continúa con la masacre mientras EE. UU. permanece indiferente. En reciprocidad, la representación de Israel votó por la continuidad del bloqueo económico contra Cuba. Se deben el uno al otro, no los une la razón, la justicia o la democracia, los une el mismo interés: el dominio del mundo entero.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo; pero en 2023, una vez más, el gobierno yanqui y su cómplice desacatan la decisión democrática en la ONU; EE. UU. está acostumbrado a imponer su voluntad por la fuerza, con su poderío económico y militar. Israel obedeció incondicionalmente a su creador y benefactor votando por la continuación del genocida bloqueo igual que EE. UU. lo apoyó en su acción de exterminio de los palestinos.

La identificación es clara, pero no es lo mismo el gobierno de Israel que el pueblo de Israel; como no es lo mismo el pueblo de EE. UU. que el gobierno imperialista yanqui. En ambos países se escuchan las voces que condenan el genocidio, la agresión armada y económica contra Palestina y Cuba; al interior de Israel crece el número de ciudadanos contrarios al gobierno de Netanyahu; y en EE. UU. hay ciudadanos que exigen al gobierno de Joseph Biden el fin del bloqueo contra La Isla y que se deje de apoyar a los sionistas. ¿Hasta cuándo podrá contener la fuerza imperial que la razón se imponga? Aún no se sabe, pero en la historia siempre han sabido abrirse paso la verdad y la justicia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Una delegación venezolana, que contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, intervino este miércoles en la 73° sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en la que trató varios aspectos sobre la situación en el país.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.

Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139