Cargando, por favor espere...

Internacional
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.


El presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezan la lista de líderes internacionales que acudirán a Moscú el próximo 9 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Los actos en Moscú buscarán recordar el papel de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto que dejó un saldo de aproximadamente 27 millones de muertos en territorio soviético, entre civiles y militares. Estas pérdidas representaron una de las más grandes tragedias humanas del siglo XX y marcaron la participación de la URSS en la derrota de la Alemania nazi.

Cabe recordar que fue el Ejército Rojo quien logró revertir el curso de la guerra en Europa Oriental y avanzó sobre territorios ocupados por el régimen de Hitler. Las tropas soviéticas liberaron países como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros, en donde habitaban más de 100 millones de personas bajo ocupación o control fascista.

En la conmemoración también se prevé la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico; el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente de Azerbaiyán, Iljam Alíev; el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhapárov; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón; y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.

Otros asistentes confirmados incluyen al presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás; el presidente de la República Srpska, Milorad Dodik; el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; el presidente de Abjasia, Badra Gunba; y el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso.

Por su parte, Indonesia estará representada por su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, mientras que Etiopía enviará una delegación encabezada por su presidente o su primer ministro.

Las autoridades rusas extendieron la invitación al primer ministro de la India, Narendra Modi y al presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, aunque hasta ahora no han confirmado su participación. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Nazik Al Malaika

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

China supera expectativas, creció 5.2% en su economía en 2023

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

Comisión Europea multa a Apple y Meta con 700 mde

Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales

En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Hamás da a conocer los nombres de las cuatro rehenes que serán liberadas

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

El asalto a la Embajada de México en Ecuador fue diseñado en Washington

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Irak insiste en la salida de las tropas extranjeras de su territorio

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

Avanzan golfistas mexicanos; se despiden Gabriel Castaño y Fátima Herrera

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Trump elige a J. D. Vance como candidato a la vicepresidencia de EE. UU.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

En AL, 6 de cada 10 niños interactúan con extraños por Internet

Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.

La industria textil

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

Canadá mantendrá aranceles a electricidad, Trump arremete con nuevas tarifas

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Acusan a vicario del Opus Dei Mariano Fazio por trata de mujeres

La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.