Cargando, por favor espere...

Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
Cargando...

El presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezan la lista de líderes internacionales que acudirán a Moscú el próximo 9 de mayo para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Los actos en Moscú buscarán recordar el papel de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto que dejó un saldo de aproximadamente 27 millones de muertos en territorio soviético, entre civiles y militares. Estas pérdidas representaron una de las más grandes tragedias humanas del siglo XX y marcaron la participación de la URSS en la derrota de la Alemania nazi.

Cabe recordar que fue el Ejército Rojo quien logró revertir el curso de la guerra en Europa Oriental y avanzó sobre territorios ocupados por el régimen de Hitler. Las tropas soviéticas liberaron países como Polonia, Rumanía, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros, en donde habitaban más de 100 millones de personas bajo ocupación o control fascista.

En la conmemoración también se prevé la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico; el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente de Azerbaiyán, Iljam Alíev; el presidente de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhapárov; el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón; y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.

Otros asistentes confirmados incluyen al presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás; el presidente de la República Srpska, Milorad Dodik; el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; el presidente de Abjasia, Badra Gunba; y el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso.

Por su parte, Indonesia estará representada por su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, mientras que Etiopía enviará una delegación encabezada por su presidente o su primer ministro.

Las autoridades rusas extendieron la invitación al primer ministro de la India, Narendra Modi y al presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, aunque hasta ahora no han confirmado su participación. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.