Cargando, por favor espere...

Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Cargando...

El día de hoy, jóvenes artistas comenzaron una movilización en Tizayuca, Hidalgo y marchan sobre la autopista México-Pachuca rumbo a la capital del estado para demandar apoyo que les permita asistir a la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional en Tecomatlán, Puebla, evento organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.

El contingente reveló que el gobernador de extracción morenista, Julio Menchaca, ha ignorado la solicitud de apoyo de los jóvenes, quienes únicamente desean participar en el evento cultural no gubernamental más grande de México, el cual se llevará a cabo del 5 al 13 de abril.

La marcha se realiza un día después de que los jóvenes artistas se manifestaran frente al Palacio de Gobierno del estado, acompañados por miembros del Movimiento Antorchista, junto con alumnos del Bachillerato "Coronel Nicolás Romero"; sin embargo, lo único que recibieron fue la indiferencia de las autoridades.

Según información proporcionada por Netzery López Soria, responsable de la Comisión Cultural del Antorcha en la entidad, el contingente que representa a Hidalgo está compuesto por 500 jóvenes artistas, algunos acompañados por sus padres, lo que suma un total de aproximadamente 700 personas que viajarán a Puebla y requieren transporte.

Debido a que el contingente es amplio, los artistas requieren de 10 camiones y alrededor de 8 a 9 camionetas para trasladarse, mismos que han solicitado al gobierno estatal, manifestó López Soria.



Notas relacionadas

En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Los jóvenes son un sector social particularmente sensible; aquellos que proceden de la clase trabajadora, y además estudian, aúnan a su origen el dominio de una ciencia, que les aporta elementos para comprender mejor la realidad.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.