Cargando, por favor espere...

Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Cargando...

El día de hoy, jóvenes artistas comenzaron una movilización en Tizayuca, Hidalgo y marchan sobre la autopista México-Pachuca rumbo a la capital del estado para demandar apoyo que les permita asistir a la XXI edición de la Espartaqueada Cultural Nacional en Tecomatlán, Puebla, evento organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.

El contingente reveló que el gobernador de extracción morenista, Julio Menchaca, ha ignorado la solicitud de apoyo de los jóvenes, quienes únicamente desean participar en el evento cultural no gubernamental más grande de México, el cual se llevará a cabo del 5 al 13 de abril.

La marcha se realiza un día después de que los jóvenes artistas se manifestaran frente al Palacio de Gobierno del estado, acompañados por miembros del Movimiento Antorchista, junto con alumnos del Bachillerato "Coronel Nicolás Romero"; sin embargo, lo único que recibieron fue la indiferencia de las autoridades.

Según información proporcionada por Netzery López Soria, responsable de la Comisión Cultural del Antorcha en la entidad, el contingente que representa a Hidalgo está compuesto por 500 jóvenes artistas, algunos acompañados por sus padres, lo que suma un total de aproximadamente 700 personas que viajarán a Puebla y requieren transporte.

Debido a que el contingente es amplio, los artistas requieren de 10 camiones y alrededor de 8 a 9 camionetas para trasladarse, mismos que han solicitado al gobierno estatal, manifestó López Soria.



Notas relacionadas

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.