Cargando, por favor espere...

Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
Cargando...

"La decisión es cubrir de un manto protector de impunidad a Cuauhtémoc Blanco", denunció Germán Martínez Cázares, único integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que votó a favor del desafuero del legislador.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero contra el exfutbolista y actual diputado de Morena. 

Será el Pleno de la Cámara de Diputados, que discutirá el tema en las próximas sesiones para la resolución.

Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, junto con Adriana Belinda Quiroz, de Morena, y Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), argumentaron que rechazaron el desafuero porque la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos carece de pruebas suficientes y no cumple con los protocolos para delitos sexuales con perspectiva de género.

Por su parte, Germán Martínez condenó la resolución y acusó a los legisladores de proteger a Blanco. "Se le dio carpetazo a las mujeres de este país. Yo sí le creo a la víctima", expresó el diputado panista.

Acusación por presunto abuso sexual

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco el pasado 6 de febrero para juzgarlo por presunta violación sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Pese a la negativa de la Sección Instructora, Blanco mantiene su fuero constitucional y continúa ejerciendo como diputado federal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.