Cargando, por favor espere...

Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
Cargando...

"La decisión es cubrir de un manto protector de impunidad a Cuauhtémoc Blanco", denunció Germán Martínez Cázares, único integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que votó a favor del desafuero del legislador.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero contra el exfutbolista y actual diputado de Morena. 

Será el Pleno de la Cámara de Diputados, que discutirá el tema en las próximas sesiones para la resolución.

Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, junto con Adriana Belinda Quiroz, de Morena, y Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), argumentaron que rechazaron el desafuero porque la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos carece de pruebas suficientes y no cumple con los protocolos para delitos sexuales con perspectiva de género.

Por su parte, Germán Martínez condenó la resolución y acusó a los legisladores de proteger a Blanco. "Se le dio carpetazo a las mujeres de este país. Yo sí le creo a la víctima", expresó el diputado panista.

Acusación por presunto abuso sexual

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco el pasado 6 de febrero para juzgarlo por presunta violación sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Pese a la negativa de la Sección Instructora, Blanco mantiene su fuero constitucional y continúa ejerciendo como diputado federal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.