Cargando, por favor espere...

Destituyen a fiscal de Morelos tras solicitar desafuero de Cuauhtémoc Blanco
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
Cargando...

En menos de 24 horas, el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue destituido de su cargo tras anunciar que solicitó el desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco con el fin de que sea investigado por un presunto delito de tentativa de violación en contra de su media hermana, Fabiola, ocurrido en diciembre de 2023.

El exfiscal Carmona argumentó que la víctima presentó pruebas suficientes para abrir la investigación no sólo por el intento de violación, sino también por hostigamiento laboral en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, a la que pertenecía su hermana. Además, la Fiscalía de Morelos mantenía abiertas 10 carpetas de investigación en contra de Blanco, por presuntos delitos de desvío de recursos y asociación delictuosa.

Luego de enviar la solicitud a la Cámara de Diputados, el Congreso de Morelos realizó una sesión extraordinaria para analizar su destitución; fue la misma gobernadora Margarita González, de extracción morenista, quien solicitó la remoción del fiscal Carmona, argumentando que no cumplía con los requisitos para permanecer en el cargo debido a su vinculación a proceso por presuntos delitos de “obstrucción de la justicia, encubrimiento y tortura”.

A las pocas horas, el Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor, y en su lugar, Edgar Maldonado, hasta entonces consejero jurídico del gobierno estatal, fue nombrado nuevo fiscal para los próximos nueve años.

Mientras avanzaba la destitución del exfiscal Carmona, la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco llegó a la Cámara de Diputados y fue recibida a las 17:40 horas del mismo día por el secretario general, a cargo de Mauricio Farah y fue turnado para su análisis. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.