Cargando, por favor espere...

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa a prisión por tortura
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Cargando...

El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín, por riesgo de fuga y la gravedad de los hechos imputados.

Tras aceptar la solicitud para modificar la prisión domiciliaria de la Fiscalía General de la República (FGR); el exgobernador fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

El exgobernador enfrenta cargos por tortura contra la periodista Lydia Cacho, quien denunció una red de pornografía y prostitución infantil en su libro Los Demonios del Edén.

Por su parte, la organización Artículo 19 celebró la resolución del tribunal, que consideró a Marín un "preso peligroso"; la misma periodista Lydia Cacho, víctima de tortura por órdenes del exgobernador, también expresó su satisfacción por el fallo.

Cabe recordar que Mario Marín fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, y enfrenta acusaciones relacionadas con su supuesta participación en una red de corrupción junto con el empresario Kamel Nacif y el pederasta Jean Succar Kuri.

Tras su captura, fue trasladado a Cancún, donde permaneció en prisión hasta su liberación provisional en agosto de 2024. No obstante, la decisión de otorgarle la libertad generó controversia, ya que Cacho insistió en que Marín seguía siendo una amenaza para ella, sus testigos y su familia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.