Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Para conmemorar el primer centenario del fallecimiento del revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov ¨Lenin¨, el Movimiento Antorchista Nacional dio a conocer que el próximo 21 de enero su Secretario General, Ingeniero Aquiles Córdova Morán, impartirá la conferencia Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte, en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización, dijo que para el Movimiento Antorchista el pensamiento del líder de los soviets sigue siendo fundamental para la liberación de los pueblos y que, sin duda, Córdova Morán retomará las principales y vigentes ideas de este gran pensador de talla mundial, su impacto en el rumbo tomado por las luchas reivindicadoras de los pueblos del mundo y su actualidad para explicar lo que sucede en nuestros días.
Estas conferencias son una herramienta fundamental de los mexicanos organizados para formar a hombres y mujeres críticos ante los problemas sociales, que participen en su solución, sobre todo en los ocasionados por el injusto reparto de la riqueza en el mundo y del que es víctima la mayoría de los seres humanos, afirmó Aguirre Enríquez.
¿Quién es Aquiles Córdova?
Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. Culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA), en 1967, en la que hizo varias aportaciones que ayudaron al progreso de esa institución. Se ha destacado por su gran trayectoria política como líder y defensor de los más humildes del país. Preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.
Córdova Morán ha colaborado en El Universal, unomásuno, algunos diarios de la Organización Editorial Mexicana y en revistas nacionales como buzos de la Noticia y Momento. Sus artículos se publican en más de cien medios impresos y electrónicos y es autor de 26 libros con temas políticos, sociales, científicos y culturales, claves para entender la vida política del país y del mundo.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
El tránsito hacia una matemática filosófica exige iniciar una quinta revolución matemática; para ello, el estudio de la historia desde el hacer de un matemático es fundamental.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Redacción