Cargando, por favor espere...
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México. De este total, mil 447 fueron aseguradas en Sonora, lo que representa una quinta parte de las incautaciones.
Este estado fronterizo, con conexiones directas con Arizona, Estados Unidos, recibe casi el 80 por ciento del armamento proveniente de ese país, según un reporte de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
En Sonora, el Ejército aseguró 557 armas calibre 7.62x39 mm, utilizadas en fusiles AK-47, y 294 armas calibre 7.62 adaptadas para ametralladoras o rifles de francotiradores. También se decomisaron 139 armas calibre 5.56 mm, empleadas en fusiles de asalto, indicó la Defensa.
Finalmente, la Defensa reportó que el total de armas aseguradas a nivel nacional aumentó un 19 por ciento respecto al año anterior, con un promedio diario de 25 decomisos. Además de Sonora, Tamaulipas y Michoacán destacaron por el número de armas incautadas.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.
En promedio, el costo semanal de la canasta básica en el país asciende a 910 pesos.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.