Cargando, por favor espere...

Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
Cargando...

El Colectivo “Sabuesos Guerreras” halló al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas el día de ayer, martes 23 de abril, según informó el organismo en sus redes sociales. 

Los restos humanos fueron encontrados en al menos seis fosas clandestinas, ubicadas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.  

Tras el hallazgo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Búsqueda para realizar la investigación correspondiente y procesarlos restos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo que les señaló que posiblemente había restos humanos en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades y comenzaron con la inspección.

Tras el anunció del hallazgo, el colectivo difundió la fotografía de una de las fosas encontradas y avisó que elementos de la Fiscalía ya procesan los restos.

El pasado domingo, “Sabuesos Guerreras” difundieron las fichas de búsqueda de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Mazatlán. Los jóvenes responden a los nombres de Erick Mijali Carrillo, Alfonso Arredondo y Efraín Ramírez. 

A través de medios locales se informó que el día de la desaparición, los tres jóvenes estaban de visita en Mazatlán por Semana Santa y viajaban a bordo de un auto deportivo negro.

Sin embargo, no sea ha precisado si los restos encontrados tienen relación con los jóvenes desaparecidos o no.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.