Cargando, por favor espere...

Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
Cargando...

El Colectivo “Sabuesos Guerreras” halló al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas el día de ayer, martes 23 de abril, según informó el organismo en sus redes sociales. 

Los restos humanos fueron encontrados en al menos seis fosas clandestinas, ubicadas en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.  

Tras el hallazgo, al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Búsqueda para realizar la investigación correspondiente y procesarlos restos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo que les señaló que posiblemente había restos humanos en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades y comenzaron con la inspección.

Tras el anunció del hallazgo, el colectivo difundió la fotografía de una de las fosas encontradas y avisó que elementos de la Fiscalía ya procesan los restos.

El pasado domingo, “Sabuesos Guerreras” difundieron las fichas de búsqueda de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Mazatlán. Los jóvenes responden a los nombres de Erick Mijali Carrillo, Alfonso Arredondo y Efraín Ramírez. 

A través de medios locales se informó que el día de la desaparición, los tres jóvenes estaban de visita en Mazatlán por Semana Santa y viajaban a bordo de un auto deportivo negro.

Sin embargo, no sea ha precisado si los restos encontrados tienen relación con los jóvenes desaparecidos o no.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.