Cargando, por favor espere...

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Cargando...

El Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Constitución local con 33 votos a favor y uno en contra, las cuales, aseguraron los legisladores, fortalecen los derechos humanos de las mujeres y abren la posibilidad legal para la despenalización del aborto en la entidad.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal y elimina el párrafo que protegía legalmente la vida desde la concepción, permitiendo a las mujeres tomar decisiones sobre su cuerpo.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó al Congreso de Chiapas a legalizar el aborto antes del próximo periodo de sesiones. Anteriormente, el 2 de mayo de 2023, la Legislatura local aprobó reformas al Código Penal estatal que permitían la interrupción del embarazo en casos de violación, riesgo para la vida de la madre o alteraciones genéticas o congénitas en el feto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.