Cargando, por favor espere...

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Cargando...

El Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Constitución local con 33 votos a favor y uno en contra, las cuales, aseguraron los legisladores, fortalecen los derechos humanos de las mujeres y abren la posibilidad legal para la despenalización del aborto en la entidad.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal y elimina el párrafo que protegía legalmente la vida desde la concepción, permitiendo a las mujeres tomar decisiones sobre su cuerpo.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó al Congreso de Chiapas a legalizar el aborto antes del próximo periodo de sesiones. Anteriormente, el 2 de mayo de 2023, la Legislatura local aprobó reformas al Código Penal estatal que permitían la interrupción del embarazo en casos de violación, riesgo para la vida de la madre o alteraciones genéticas o congénitas en el feto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.