Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Ecatepec toman caseta en autopista México-Pachuca
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Cargando...

Un grupo de trabajadores sindicalizados del municipio de Ecatepec tomó este jueves 26 de diciembre la caseta de San Cristóbal, ubicada en la autopista México-Pachuca, para continuar exigiendo el pago atrasado de salarios y prestaciones.

A diferencia de los bloqueos anteriores, los manifestantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) informaron que, como medida de protesta, levantarán todas las plumas de la caseta para permitir el libre tránsito de los automovilistas sin cobro de peaje.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores, ni sobre las acciones emprendidas en la caseta de San Cristóbal.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer nuevas actualizaciones sobre esta situación y los avances en el diálogo entre las partes involucradas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.