Cargando, por favor espere...
Italia ha activado un dispositivo de máxima seguridad en Roma ante la llegada de aproximadamente 200 mil fieles y aproximadamente 170 jefes de Estado para el funeral del papa Francisco I. El operativo incluye el despliegue de cuatro mil policías, con más de dos mil carabineros, agentes de la Policía del Estado, Guardia de Finanzas y Policía local de Roma.
Desde este miércoles 23 de abril, cientos de agentes y miembros de Protección Civil controlan el tráfico y guían a las multitudes que acuden a la Basílica de San Pedro, donde los restos mortales del pontífice estarán expuestos hasta el viernes 25. Se espera la asistencia de delegaciones de 170 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Reino Unido y España.
Medios locales informaron que el próximo sábado, la Plaza de San Pedro estará blindada con detectores de metales, drones y vigilancia aérea del Ejército. Además, se establecerá una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano y Roma.
También dieron a conocer que se desplegarán francotiradores, unidades caninas, equipos de detección de explosivos en calles y subterráneos, así como cazas militares listos para emergencias y dispositivos antidrones.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.