Cargando, por favor espere...

Anuncian homenaje de cuerpo presente al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.
Cargando...

La oficina de prensa del Vaticano anunció que el miércoles 23 de abril prevé realizar un homenaje de cuerpo presente al papa Francisco Bergoglio en la Basílica de San Pedro, quien falleciera este lunes 21 de abril, a los 88 años.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la confirmación del traslado del cuerpo del papa Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde vivía, hasta la Basílica de San Pedro, donde sus restos serán exhibido a los fieles, se comunicarán este martes 22 de abril, después de la primera reunión de los cardenales.

Desde este lunes, los cardenales fueron llamados a Roma para participar en las reuniones preparatorias, en donde tendrán que elegir las fechas para el funeral y el inicio del cónclave.

El Sumo Pontífice será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, sin embargo, el cardenal argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, entre ellas la de no ser enterrando en la Basílica de San Pedro. 

En el documento difundido por el Vaticano, Su Santidad consignó que buscaba ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papa de Santa María la Mayor. 

"Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal", señaló en el documento.

Para los funerales del papa Francisco se mantendrán las llamadas "tres estaciones": que son los pasos que se siguen tras la muerte de un pontífice.

En el primer paso se indica que la constatación de la muerte se realiza en su capilla privada en lugar de en su habitación. Inmediatamente, su cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
Anteriormente, el cuerpo del papa se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.

En la segunda estación: se deposita el cuerpo en el féretro, cosa que ha ocurrido tras la constatación de la muerte, ya que el féretro se cerrará en la víspera de la misa exequial. 

En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco, como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

La tercera estación incluye el traslado del féretro al sepulcro para su entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.