Cargando, por favor espere...

Observadores para la elección judicial tendrán hasta el 7 de mayo para registrase
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
Cargando...

Las personas que deseen ser observadores electorales durante la elección Judicial en la Ciudad de México (CDMX), tendrán hasta el 7 de mayo para registrarse y tener derecho a presenciar las etapas de preparación y desarrollo del proceso que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Los aspirantes también podrán participar en la observación de la modalidad de Voto Anticipado.

Entre los requisitos solicitados, los interesados deben ser ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y no ser o haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno durante los tres años anteriores a la elección. 

Los aspirantes tampoco deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular en los tres años previos a la elección; o haber ocupado un cargo como servidor público vinculado con programas sociales de los gobiernos municipal, estatal o federal.
De igual modo, no desempeñarse como operador de dichos programas o actividades institucionales, ni formar parte, como representante o militante, de algún partido político.

De cumplir todos los requisitos, las personas interesadas en realizar actividades de Observación deberán realizar un curso de capacitación, presencial o virtual, para conocer sobre sus funciones.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, ubicada en Huizaches 25, Rancho los Colorines, Tlalpan; o llamar al teléfono 55 5483 3800, extensiones 5011y 5015.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa dio a conocer que su propuesta fue rechazada por lo que el Comité no puede retomar las labores.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.