Cargando, por favor espere...

Jueza concede segunda suspensión a proceso electoral judicial
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Cargando...

La jueza del Quinto de Distrito con sede en Yucatán, Grissell Rodríguez Febles, otorgó una segunda suspensión provisional que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) detener el proceso electoral judicial. La medida cautelar también prohíbe al Senado de la República emitir la convocatoria para integrar las listas de candidatos a jueces o magistrados federales.

Esta segunda suspensión se da en medio de protestas de trabajadores que han realizado marchas en contra del proceso electoral judicial. La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales. Los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo reformas a sus constituciones.

Además, la jueza señaló que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no deberá entregar al Senado el listado completo de los cargos de personas juzgadoras, que incluya información sobre el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados. También debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma y gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía del poder judicial.

El Director del Diario Oficial de la Federación debe abstenerse de publicar actos relacionados con la implementación de la reforma propuesta. "Dicha medida subsistirá hasta que se resuelva la suspensión definitiva de los actos reclamados", detalló el acuerdo.

Rodríguez Febles solicitó a las autoridades que cualquier inconformidad se resuelva a través de los recursos legales.

Por su parte, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito con residencia en Colima, quien otorgó la primera suspensión que ordena lo mismo al INE, publicó un acuerdo en el que subraya que el organismo aún no ha recibido el oficio notificando dicha resolución. Por esta razón, solicitó la ayuda de un juzgado en Materia Administrativa de la Ciudad de México para realizar la notificación correspondiente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.