Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media, informaron consejerías integrantes de la Comisión Temporal de Debates, en conferencia de prensa.
En redes sociales, hasta las 08:30 horas de este martes en el canal de YouTube INETV, la transmisión del Primer Debate Presidencial en español alcanzó un millón 637 mil 766 visualizaciones y la transmisión en Lengua de Señas Mexicana, 214 mil 449, de acuerdo con la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión.
Las transmisiones de las interpretaciones simultáneas en lenguas indígenas lograron 15 mil 404 en maya, 22 mil 481 en náhuatl y 40 mil 509 en tsotsil. En Facebook, el Primer Debate Presidencial tuvo 4 millones 97 mil 900 reproducciones y las vistas en X suman 774 mil 400.
“Estos son números muy importantes que nos hablan del interés de la ciudadanía de ver los debates presidenciales, de informarse a través de estos ejercicios ciudadanos y democráticos y, desde luego, de contar con elementos para emitir un voto razonado”, enfatizó.
Por su parte, el CEO Rodrigo Gómez, de HR Ratings Media, sostuvo que de los 76 millones de televidentes, 11.3 millones de personas de 18 años en adelante sintonizaron el debate a través de canales tradicionales de televisión, pero si se suman las plataformas digitales vistas mediante la televisión, se logra un alcance de 11.8 millones de personas que lo sintonizaron.
Respecto a la audiencia, 55 % de quienes vieron el debate son mujeres; 19 % tienen educación media o superior; 82 % tienen Internet; 22 % pertenecen a una familia con jóvenes de entre 13 y 18 años; 46 % son amas de casa y 47 % personas de nivel socioeconómico ABC+, precisó.
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción